El comercio especializado de Lavabi en conversación con Silvia Vertetics, responsable de marketing de Himmelblau Bestattung
La sostenibilidad y la rentabilidad son temas cada vez más importantes en el sector funerario. En una entrevista con Silvia Vertetics, jefa de marketing de Himmelblau Bestattung, descubrimos más cosas sobre la introducción de los innovadores ataúdes Flamea de celulosa, que ahora también están disponibles en el mayorista funerario Lavabis.
Lavabis: Señora Vertetics, ¿qué le ha impulsado a incluir los féretros Flamea en su gama?
Silvia Vertetics: Nos hemos dado cuenta de que cada vez más clientes buscan alternativas más ecológicas y rentables, especialmente para las cremaciones. La demanda de productos que sean a la vez respetuosos con los recursos y económicos ha aumentado considerablemente en los últimos años. Como empresa funeraria privada líder en Austria, consideramos que es nuestra responsabilidad responder a estas necesidades. Con los féretros Flamea, hemos encontrado un producto que cumple estos requisitos. Ofrecen una solución innovadora y sostenible que también cumple los requisitos legales.
Lavabis: ¿Cómo han reaccionado hasta ahora sus clientes a la nueva gama de ataúdes Flamea?
Silvia Vertetics: La respuesta hasta ahora ha sido muy positiva. Muchos de nuestros clientes aprecian la oportunidad de contribuir a la protección del medio ambiente, incluso cuando se trata de funerales. La combinación de conciencia medioambiental y rentabilidad es muy atractiva, sobre todo en tiempos de inflación. Algunas personas se sorprendieron al principio de que un ataúd de celulosa pudiera ser tan estable y de tan alta calidad, pero la respuesta ha sido siempre muy buena.
Lavabis: ¿Cuáles son las ventajas generales de los ataúdes Flamea en comparación con los ataúdes de madera tradicionales?
Silvia Vertetics: Los féretros Flamea están fabricados con un material compuesto de fibra de celulosa especialmente desarrollado llamado Fibratec, que tiene muchas ventajas. En primer lugar, las emisiones de CO2 durante la cremación son un 60% menores que con los ataúdes de madera convencionales, lo que supone una importante contribución a la protección del clima. Además, los féretros son muy ligeros -pesan sólo 10,6 kilogramos- y al mismo tiempo extremadamente estables. La escasa cantidad de cenizas tras la incineración es otro punto a favor. Además, son más baratos que los ataúdes de madera, lo que supone un importante alivio para muchas familias en tiempos de aumento del coste de la vida.
Lavabis: ¿Qué reservas tenían sobre este nuevo producto y cómo las superaron?
Silvia Vertetics: Al principio, por supuesto, había dudas, sobre todo en cuanto a la estabilidad, la cremación y la aceptación de los clientes. Los ataúdes tradicionales de madera tienen una larga historia y muchas funerarias están familiarizadas con estos materiales. Con un nuevo material como la celulosa, siempre surge la pregunta: ¿puede realmente competir con los ataúdes tradicionales? Otra reserva era si estos ataúdes serían aceptados por los crematorios. Dado que las patas integradas de la placa deslizante permiten retraer el féretro después de bajarlo para que el proceso de cremación comience de forma técnicamente impecable, esto no supone ningún problema para la mayoría de los crematorios.
Las primeras experiencias prácticas han demostrado que el producto no sólo cumple los requisitos técnicos, sino que incluso los supera en algunos aspectos. La gran estabilidad y la escasa cantidad de cenizas han convencido a muchos escépticos. Además, el aspecto de la sostenibilidad es un factor cada vez más importante para muchas empresas funerarias.
Lavabis: ¿Cómo se benefician específicamente las funerarias de la introducción de los ataúdes Flamea?
Silvia Vertetics: Los féretros Flamea ofrecen varias ventajas logísticas a las funerarias. Son ligeros y ocupan poco espacio, lo que facilita su almacenamiento y transporte. La sostenibilidad del producto también atrae a las generaciones más jóvenes, concienciadas con el medio ambiente, lo que ayuda a las funerarias a preparar su oferta para el futuro. Además, el bajo precio de los ataúdes permite ofrecer a los clientes preocupados por el precio una opción de alta calidad sin tener que renunciar a ella. En general, los ataúdes Flamea abren nuevas oportunidades para satisfacer las distintas necesidades de los clientes y, al mismo tiempo, contribuyen de forma importante a la protección del medio ambiente.
Lavabis: Señora Vertetics, muchas gracias por la entrevista y sus interesantes comentarios.
Silvia Vertetics: Encantada, estoy encantada de que podamos seguir difundiendo esta innovación.